LA ETICA
- mdjser
- 24 nov 2020
- 2 Min. de lectura
INICIALMENTE PENSEMOS EN LA COMPRENSION DEL RESPETO Y LO QUE PARA ADELA CORTINA SIGNIFICA.. EL RESPETO ES PARA TODOS MAS SIN EMBARGO LAS IDEAS, LOS COMENTARIOS Y SUPOSICIONES DEBEN DE GANARSE EL RESPETO..

Bienvenido a un blog. donde podrás conocer y apreciar a fondo el significado de la etica y la responsabilidad empresarial.
¿Sabes que es la etica? analizar y entender que es la etica es tan sencillo, es poder ver mas allá y comprender que en este mundo vivimos muchas personas donde cada quien es un mundo aparte dentro de uno que los protege es entonces que inicialmente debemos de aprender a convivir en comunidad reflexionando y viendo al otro como aliado como amigo aun sabiendo que dentro de el se esconde cosas que nunca podremos comprender..
El término ética proviene de la palabra griega ethos, que originariamente significaba “morada”, “lugar donde se vive” y que terminó por señalar el “carácter” o el “modo de ser” peculiar y adquirido de alguien; la costumbre (mos-moris: la moral). También conocida como filosofía moral es una rama de la filosofía que implica sistematizar, defender y recomendar conceptos de conducta correcta. El campo de la ética, junto con la estética, se refieren a cuestiones de valor, y por lo tanto comprenden la rama de la filosofía llamada axiología. Busca resolver cuestiones de moralidad humana definiendo conceptos como el bien y el mal, la virtud y el vicio, la justicia y el crimen
La ética puede definirse como la ciencia de la conducta moral, puesto que, al realizar un minucioso análisis de la sociedad, se establece como deberían actuar o comportarse todos los individuos que hacen vida en ella. Esta disciplina filosófica está unida a las normas, éstas sirven de base para marcar una diferencia entre el bien y el mal.
La capacidad que tiene un individuo para decidir si algo está moralmente correcto o no, recibe por nombre criterio ético. Existen diferentes tipos de criterios que pueden ser utilizados en la toma de una decisión, entre ellos se encuentran el criterio utilitario, centrarse en la justicia y centrarse en los derechos.
Cada individuo está en la capacidad de ir forjándose una imagen de lo que es y desea ser en una sociedad, la cual cada vez está más sumergida en situaciones de riesgo en cuanto a la identidad individual de las personas. A partir de ese momento la familia juega un papel de suma importancia ya que infunde valores éticos y morales. Adicional a esto, guía al individuo en la evaluación de sus acciones, permitiéndole una mejor comprensión de las personas que le rodea, logrando que el sujeto tenga su propio criterio ético.
Comentarios